viernes, 22 de marzo de 2013

Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (Guayaquil)


La terminal aérea de Guayaquil conocida anteriormente como Aeropuerto Internacional Simón Bolívar fue renombrada como José Joaquín de Olmedo, previo a la inauguración de sus nuevas instalaciones el 27 de julio de 2006, en la misma pista del anterior aeropuerto pero en un edificio nuevo, con más de 50 mil metros cuadrados de construcción, destinados para el arribo nacional e internacional. El código de designación del aeropuerto OACI, mientras aún operaba el antiguo terminal, fue SEGY pero después fue cambiado a SEGU.[2]

El uso de este aeropuerto será de 10 a 12 años, empezando desde el 2006, o antes de que supere las expectativas de la capacidad de 5 millones de pasajeros por año. Cuando esto suceda se procederá a construir el nuevo proyecto para una nueva terminal aérea en la zona de Daular, a 26 kilómetros fuera de la ciudad, cerca de la autopista que conecta las ciudades costeras de Guayaquil y el balneario de Salinas.

Se tiene planificado iniciar en 2021 la construcción del aeropuerto intercontinental de Guayaquil en Daular, que contará con 3 pistas, una central de 4100 metros y otras dos a los costados de 3500 metros cada una, lo que lo convertirá en el mayor terminal de la región[3] . El diseño final de este futuro aeropuerto todavía está en marcha.[4]

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_Internacional_José_Joaqu%C3%ADn_de_Olmedo_-_Guayaquil#section_1

5.- La Terminal Aeroportuaria “José Joaquín de Olmedo”.

Modernismo tropical simpático. Se gana su presencia en esta lista por su exterior, que conjuga dos elementos de forma refrescante. La vegetación y la piedra “Mármol Habano Guayaquil”.

Tiene algunas falencias en su distribución interior. Se siente muy “galpón” por dentro, y hay que recorrer grandes distancias para encontrar un baño o un bote de basura. Esta falencia lo convierte en un “bitchy building”; es decir, coqueto por fuera y vacío por dentro.

http://ladrillazos.blogspot.com/2009/10/guayaquil-cinco-perlitas.html?m=1






No hay comentarios:

Publicar un comentario